Relación entre la norma ISO 17025 e ISO 9001

Contenido – Relación entre la norma ISO 17025 y la ISO 9001

La norma ISO 17025 es una norma internacional que establece los requisitos para la competencia técnica y la gestión de la calidad en los laboratorios de ensayo y calibración. Por otro lado, la norma ISO 9001 es una norma internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de la calidad en cualquier tipo de organización. Aunque ambas normas tienen objetivos y alcances diferentes, existe una relación estrecha entre ellas y la implementación de ambas puede mejorar significativamente la eficiencia y efectividad de una organización.

En este artículo, se describirán en detalle los requisitos de cada norma y se explicará cómo se relacionan entre sí. También se presentarán algunos ejemplos de cómo se aplican ambas normas en la práctica para mejorar la calidad y la eficiencia de una organización. Finalmente, se reflexionará sobre la importancia de implementar ambas normas en cualquier tipo de organización.

¿Qué son las normas ISO 17025 y ISO 9001?

La norma ISO 17025 es una norma internacional que establece los requisitos para la competencia técnica y la gestión de la calidad en los laboratorios de ensayo y calibración. Esta norma se aplica a todos los tipos de laboratorios, independientemente de su tamaño o del tipo de ensayos o calibraciones que realicen.

La norma ISO 17025 se basa en el principio de que un laboratorio debe demostrar su capacidad técnica y su sistema de gestión de la calidad para llevar a cabo ensayos y calibraciones de manera correcta y confiable. Los requisitos de la norma ISO 17025 incluyen aspectos técnicos, como la formación y capacitación del personal, el equipo y los métodos de ensayo y calibración, y aspectos de gestión de la calidad, como la documentación y el control de la calidad.

La norma ISO 9001 es una norma internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de la calidad en cualquier tipo de organización. Esta norma se aplica a todas las organizaciones, independientemente de su tamaño o sector de actividad.

La norma ISO 9001 se basa en el principio de que una organización debe demostrar su capacidad para proporcionar productos o servicios que cumplan con los requisitos del cliente y con cualquier otra normativa aplicable. Los requisitos de la norma ISO 9001 incluyen aspectos de gestión de la calidad, como la planificación y la revisión de los procesos, la documentación y el control de la calidad, y aspectos de mejora continua, como la identificación y eliminación de las causas de los problemas.

Requisitos Norma ISO 17025

Los requisitos de la norma ISO 17025 incluyen aspectos técnicos y de gestión de la calidad. A continuación se presentan algunos de los requisitos más importantes de esta norma:

  1. Personal. El laboratorio debe contar con personal suficiente y adecuadamente formado y capacitado para llevar a cabo los ensayos y calibraciones. Además, debe establecerse una política de formación y capacitación continua para mantener y mejorar las competencias del personal.
  2. Equipo. El laboratorio debe contar con equipo adecuado y mantenido en buenas condiciones para realizar los ensayos y calibraciones de manera correcta y confiable. Debe establecerse una política de mantenimiento y verificación del equipo.
  3. Métodos de ensayo y calibración. El laboratorio debe utilizar métodos de ensayo y calibración estandarizados y validados, y debe demostrar la validez de estos métodos.
  4. Muestras. El laboratorio debe gestionar adecuadamente las muestras, incluyendo la identificación, la conservación y la trazabilidad de las mismas.
  5. Documentación. El laboratorio debe llevar una adecuada documentación de todos los ensayos y calibraciones realizados, incluyendo los resultados obtenidos y las incidencias ocurridas.
  6. Control de la calidad. El laboratorio debe llevar a cabo un adecuado control de la calidad, incluyendo la realización de ensayos de referencia y la participación en programas de evaluación de la competencia técnica.
  7. Gestión de la calidad. El laboratorio debe contar con un sistema de gestión de la calidad que incluya la planificación y la revisión de los procesos, la identificación y eliminación de las causas de los problemas y la mejora continua.

Requisitos Norma ISO 9001

Los requisitos de la norma ISO 9001 incluyen aspectos de gestión de la calidad y de mejora continua. A continuación se presentan algunos de los requisitos más importantes de esta norma:

  1. Política de calidad. la organización debe establecer una política de calidad que defina sus objetivos y compromisos en materia de calidad y que sea coherente con su propósito y con el contexto en el que opera.
  2. Gestión de los procesos. la organización debe identificar y documentar sus procesos y establecer métodos para controlar y mejorar su eficiencia y efectividad.
  3. Documentación. la organización debe llevar una adecuada documentación de sus procesos y de la gestión de la calidad, incluyendo manuales, procedimientos y registros.
  4. Control de la calidad. la organización debe establecer métodos para controlar la calidad de sus productos o servicios y garantizar que cumplen con los requisitos del cliente y con cualquier otra normativa aplicable.
  5. Mejora continua. la organización debe establecer métodos para identificar y eliminar las causas de los problemas y promover la mejora continua de sus procesos y productos o servicios.
  6. Revisión por la dirección. la organización debe llevar a cabo una revisión periódica del sistema de gestión de la calidad por parte de la dirección para evaluar su eficiencia y determinar las acciones necesarias para su mejora continua.

Objetivos y Alcance de la norma ISO

Objetivo Norma ISO 17025

Los objetivos de la norma ISO 17025 son garantizar la competencia técnica y la gestión de la calidad de los laboratorios de ensayo y calibración, y promover la confianza de los clientes y de los usuarios finales en los resultados obtenidos por estos laboratorios.

Alcance Norma ISO 17025

El alcance de la norma ISO 17025 se refiere a los tipos de ensayos y calibraciones que pueden ser realizados por un laboratorio acreditado bajo esta norma. Esto incluye tanto ensayos y calibraciones de laboratorio como ensayos y calibraciones in situ (es decir, en el lugar donde se utilizará el producto o servicio).

Objetivo Norma ISO 9001

Los objetivos de la norma ISO 9001 son mejorar la eficiencia y efectividad de la organización y proporcionar productos o servicios que cumplan con los requisitos del cliente y con cualquier otra normativa aplicable.

Alcance Norma ISO 9001

El alcance de la norma ISO 9001 se refiere a todos los procesos de la organización que afectan a la calidad de sus productos o servicios. Esto incluye procesos de diseño, desarrollo, producción, instalación y servicio post-venta. La norma ISO 9001 se aplica a cualquier tipo de organización, independientemente de su tamaño o sector de actividad.

Ventajas de implementar las normas ISO 9001 e ISO 17025 en el laboratorio

La implementación de las normas ISO 9001 e ISO 17025 en el laboratorio tiene varias ventajas, algunas de las cuales se mencionan a continuación:

  1. Mayor eficiencia y efectividad. La implementación de estas normas puede mejorar significativamente la eficiencia y efectividad del laboratorio. Al establecer un SGC que permite identificar y eliminar las causas de los problemas y promover la mejora continua.
  2. Mayor confianza del cliente. La acreditación bajo las normas ISO 9001 e ISO 17025, demuestra que el laboratorio cumple con los requisitos de competencia técnica y gestión de la calidad y que sus resultados son confiables. Esto puede aumentar la confianza del cliente en el laboratorio y en sus resultados.
  3. Mayor competitividad en el mercado. La acreditación bajo las normas ISO 9001 e ISO 17025 puede ser un factor diferenciador en el mercado y puede ayudar a la organización a destacarse frente a su competencia. Además, puede mejorar la imagen de la organización y aumentar su atractivo para los clientes.
  4. Mayor calidad de los resultados. La implementación de las normas ISO 9001 e ISO 17025 garantiza que el laboratorio cuenta con personal adecuadamente formado y capacitado. Así como con el equipo mantenido en buenas condiciones y con métodos de ensayo y calibración validados. Esto asegura que los resultados obtenidos por el laboratorio son de alta calidad y confiables.
  5. Mayor cumplimiento con la normativa. La implementación de las normas ISO 9001 e ISO 17025 garantiza que el laboratorio cumple con todos los requisitos de competencia técnica y gestión de la calidad establecidos por la normativa aplicable. Esto puede evitar sanciones o multas por incumplimiento y proteger la reputación de la organización.

Ejemplos de la aplicación de las normas

Ejemplo 1: laboratorio de análisis químicos

A continuación se presentan algunos ejemplos de cómo se aplican ambas normas ISO 9001 e ISO 17025 en la práctica en un laboratorio de análisis de productos químicos:

Personal

El laboratorio debe contar con personal suficiente y adecuadamente formado y capacitado, para realizar los análisis químicos de manera correcta y confiable. Incluyendo formación y capacitación en el uso del equipo y los métodos de ensayo. Así como en la gestión de la calidad y en el cumplimiento con la normativa aplicable.

Equipo

El laboratorio debe contar con equipo adecuado y mantenido en buenas condiciones para realizar los análisis químicos de manera correcta y confiable. Debe establecerse una política de mantenimiento y verificación del equipo y debe llevarse un registro de todas las verificaciones realizadas.

Métodos de análisis

El laboratorio debe utilizar métodos de análisis estandarizados y validados, y debe demostrar la validez de estos métodos. Debe llevarse una documentación adecuada de todos los métodos de análisis utilizados y de las verificaciones realizadas.

Muestras

El laboratorio debe gestionar adecuadamente las muestras, incluyendo la identificación, la conservación y la trazabilidad de las mismas. Debe establecerse una política de aceptación y rechazo de las muestras y debe llevarse un registro de todas las muestras recibidas y analizadas.

Documentación

El laboratorio debe llevar una adecuada documentación de todos los análisis químicos realizados, incluyendo los resultados obtenidos y las incidencias ocurridas. Debe llevarse un registro de todas las incidencias y de las acciones correctivas tomadas.

Control de Calidad

El laboratorio debe llevar a cabo un adecuado control de la calidad, incluyendo la realización de análisis de referencia y la participación en programas de evaluación de la competencia técnica. Debe establecerse una política de tolerancias y límites de incertidumbre para cada análisis químico realizado.

Gestión de la Calidad

El laboratorio debe contar con un sistema de gestión de la calidad que incluya la planificación y la revisión de los procesos, la identificación y eliminación de las causa de los problemas y la mejora continua. Debe establecerse una política de gestión de la calidad y debe llevarse a cabo una revisión periódica del sistema de gestión de la calidad por parte de la dirección para evaluar su eficiencia y determinar las acciones necesarias para su mejora continua.

Ejemplo 2: Laboratorio acústico

A continuación se presentan algunos ejemplos de cómo se aplican ambas normas ISO 9001 e ISO 17025 en la práctica en un laboratorio acústico:

Personal

El laboratorio debe contar con personal suficiente y adecuadamente formado y capacitado para llevar a cabo las mediciones acústicas de manera correcta y confiable. Esto incluye la formación y capacitación en el uso del equipo y en los métodos de medición utilizados, así como en la gestión de la calidad y en el cumplimiento con la normativa aplicable.

Equipo

El laboratorio debe contar con equipo adecuado y mantenido en buenas condiciones para realizar las mediciones acústicas de manera correcta y confiable. Debe establecerse una política de mantenimiento y verificación del equipo y debe llevarse un registro de todas las verificaciones realizadas.

Métodos de medición

El laboratorio debe utilizar métodos de medición estandarizados y validados, y debe demostrar la validez de estos métodos. Debe llevarse una documentación adecuada de todos los métodos de medición utilizados y de las verificaciones realizadas.

Muestras

El laboratorio debe gestionar adecuadamente las muestras, incluyendo la identificación, la conservación y la trazabilidad de las mismas. Debe establecerse una política de aceptación y rechazo de las muestras y debe llevarse un registro de todas las muestras recibidas y analizadas.

Documentación

El laboratorio debe llevar una adecuada documentación de todas las mediciones acústicas realizadas, incluyendo los resultados obtenidos y las incidencias ocurridas. Debe llevarse un registro de todas las incidencias y de las acciones correctivas tomadas.

Control de calidad

El laboratorio debe llevar a cabo un adecuado control de la calidad, incluyendo la realización de mediciones de referencia y la participación en programas de evaluación de la competencia técnica. Debe establecerse una política de tolerancias y límites de incertidumbre para cada medición acústica realizada.

Gestión de la calidad

El laboratorio debe contar con un sistema de gestión de la calidad que incluya la planificación y la revisión de los procesos, la identificación y eliminación de las causas de los problemas y la mejora continua. Debe establecerse una política de gestión de la calidad y debe llevarse a cabo una revisión periódica del sistema de gestión de la calidad por parte de la dirección para evaluar su eficiencia y determinar las acciones necesarias para su mejora continua.

Conclusión

En conclusión, la norma ISO 17025 y la norma ISO 9001 son dos normas internacionales que establecen los requisitos para la competencia técnica y la gestión de la calidad, respectivamente. La norma ISO 17025 se aplica exclusivamente a los laboratorios de ensayo y calibración, mientras que la norma ISO 9001 se aplica a cualquier tipo de organización.

La implementación de ambas normas en la organización puede tener numerosos beneficios, tales como mayor eficiencia y efectividad, mayor confianza del cliente, mayor competitividad en el mercado, mayor calidad de los resultados y mayor cumplimiento con la normativa. Además, la implementación de estas normas puede mejorar significativamente la imagen de la organización y aumentar su atractivo para los clientes.

En resumen, la implementación de las normas ISO 9001 e ISO 17025 es fundamental para garantizar la competencia técnica y la calidad de los productos y servicios ofrecidos por la organización y para mejorar la eficiencia y efectividad de la misma. Por lo tanto, es importante que la organización considere seriamente la implementación de estas normas en su sistema de gestión de la calidad.